Blog

mu

Jardines verticales: Un diferenciador clave para vender o alquilar edificios prime

La reducción de ruido, el confort térmico, el menor mantenimiento y la mejora del estado de ánimo son solo algunos de los beneficios que los jardines verticales aportan a edificaciones residenciales y de oficinas. Estas ventajas se traducen directamente en un aumento del atractivo y la rentabilidad de los inmuebles, posicionándolos como opciones premium en un

31 Mar
0
60
mu

Terrazas verdes en hoteles y restaurantes: ¿Cuál es el impacto de su implementación?

Los espacios verdes en la ciudad no solo mejoran la calidad de vida, sino que también generan bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el contacto con espacios verdes reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Por ello, integrar zonas ecológicas en hoteles y restaurantes no es solo una tendencia, sino una estrategia clave

31 Mar
0
71
mu

Techos verdes y jardines verticales: un factor clave para mejorar la experiencia del cliente

Las oficinas modernas buscan ofrecer entornos que transmitan bienestar. Los espacios verdes, como techos verdes, jardín vertical y terrazas verdes benefician a los colaboradores e impactan en la percepción de los clientes. La vegetación en oficinas crea ambientes cómodos y estéticos, generando una impresión positiva desde el primer momento. Áreas verdes: clave para atraer clientes Los espacios verdes transforman

28 Mar
0
70
mu

Jardines verticales en Lima: ¿Cómo adaptar un sistema de riego tecnificado?

En Lima, la alta humedad del aire contrasta con la escasez de lluvias, lo que puede generar desafíos para el mantenimiento de jardines verticales en edificios. Aunque la humedad ambiental ayuda a reducir la evaporación del agua, la falta de precipitaciones hace necesario un riego eficiente para evitar que las plantas sufran estrés hídrico. ¿Cómo se puede optimizar el

14 Mar
0
128
mu

¿Cómo cuidar tus plantas en verano?

El verano es una época que puede ser un desafío para quienes tienen plantas en casa por las altas temperaturas que caracterizan a esta estación del año. Algunos de los riesgos más comunes son las quemaduras solares, marchitamiento, estrés por calor, enfermedades, etc. En ese sentido, queremos que las conserves y brindes el mejor mantenimiento con determinados

31 Ene
0
282
mu

¿Cómo decorar tu oficina con flores?

Decorar tu oficina con plantas brinda un agradable ambiente a tus visitantes y te puede aportar un 15 % más de productividad en tu trabajo. Ahora, si la decoras con plantas con flores, es posible que obtengas más beneficios y un espacio mucho mejor para trabajar. ¿Dónde colocar flores en la oficina? La ubicación es clave para

20 Dic
0
322
mu

¿Cómo cuidar tus plantas en primavera? Consejos para esta temporada

La primavera es una estación fructífera para las plantas, ya que después de meses de reposo invernal, empiezan a despertar lentamente a medida que las temperaturas suben. En Lima, la primavera, aunque no es tan extrema como en otras partes del mundo, presenta un clima variado, que alterna entre días soleados y frescos. Este cambio de temperatura

21 Oct
0
403
mu

¿Por qué contratar a un diseñador de paisajismo?

En la búsqueda de crear espacios que no solo sean estéticamente agradables sino también funcionales y armoniosos, el paisajismo cobra una importancia vital. Todos queremos vivir o pasar tiempo en espacios de ensueño, donde nos relajemos, pasemos un buen momento y disfrutemos de la naturaleza. En ese contexto, el paisajista, experto en el diseño de

27 Sep
0
483
mu

¿Por qué elegir a Gania para realizar tus proyectos?

Desde nuestra fundación en 2012, el compromiso de Gania ha sido el de recuperar las áreas verdes en las ciudades y apoyar en la mitigación del cambio climático. A lo largo del tiempo, este objetivo se ha fortalecido aún más en respuesta al preocupante aumento de la contaminación a nivel global. Nuestra empresa dedicada a

26 Sep
0
428
mu

¿Qué es el xeropaisajismo?

¿Podemos tener plantas que vivan con muy poca agua, luzcan bien y ayuden a ahorrar dinero en su mantenimiento? Justamente, en eso consiste el xeropaisajismo, o también llamado xerojardinería, paisajismo xerófito o xeriscaping, una de las tendencias de diseño de jardines para 2024, y que se ha popularizado en los últimos años, ya que es

17 Sep
0
510
mu

6 formas de implementar jardines verticales en un espacio limitado

Los jardines verticales vienen ganando popularidad en los últimos años como una forma creativa y sostenible para agregar vegetación a espacios limitados, convirtiéndose en una opción ideal para departamentos, terrazas, oficinas y áreas comerciales. Estos jardines, no solo ofrecen una solución estética, también brindan múltiples beneficios a las personas y al medio ambiente, desde mejorar

3 Sep
0
879
mu

¿Qué diferencias hay entre un jardín tradicional y un jardín vertical?

La jardinería es valorada por su capacidad de transformar espacios, añadiendo belleza y vida al entorno. A lo largo de los años, han surgido diversas técnicas de cultivo y diseño, cada una con sus propias características y beneficios. Entre ellas, los jardines verticales se destacan como una solución innovadora y moderna, ideal para quienes buscan

8 Jul
0
975

Servicios


  • Implementación integral de techos verdes
  • Implementación integral de jardines verticales
  • Implementación de riego tecnificado
  • Mantenimiento de cubiertas vegetales
  • Arquitectura y paisajismo
  • Desarrollo de Huertos Urbanos
  • Proveedor de plantas ornamentales de bajo consumo de agua

Acerca de Gania


GANIA, palabra hebrea que significa “jardín de Dios”.

Somos una empresa cuyo propósito es devolverle la vida a las ciudades y contribuir con la calidad del medio ambiente.

Leer más