Blog

cesar

Riego tecnificado: una solución para ganar eficiencia

En un mundo automatizado en el que las tecnologías forman parte del día a día de las personas, el sistema de riego tecnificado surge como una de las principales maneras para que las áreas verdes se mantengan en buenas condiciones y luzcan hermosas. Este sistema de riego usa tecnología para distribuir el agua de manera

16 Ene
0
1230
cesar

¿Cómo combatir las plagas en tu techo verde?

Para promover la salud y vitalidad de un techo verde, es esencial frenar a tiempo las amenazas que afectan el desarrollo adecuado de la vegetación. Un entorno sostenible y la implementación de prácticas de manejo integrado son claves para reducir al mínimo la presencia de plagas en tu techo verde. En las ciudades peruanas, los

28 Dic
0
1361
cesar

¿Cuál es el tiempo de vida de un jardín vertical y cómo podemos maximizarlo?

Dada la tecnología implementada en su sistema, un jardín vertical natural conserva la vida útil de la vegetación durante largos periodos de tiempo. Esta moderna solución verde está diseñada para asegurar su longevidad con un mantenimiento mínimo y determinados cuidados de jardinería.   En búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza, un gran

13 Dic
0
1236
cesar

Inmuebles con cubiertas vegetales: una alternativa efectiva para acceder al Bono Verde

Los proyectos inmobiliarios que califican para recibir el “Bono Verde” del Fondo Mi vivienda se han convertido en una opción atractiva para los compradores peruanos. Para ofrecer esta propuesta, las empresas constructoras tienen como estrategia la integración de techos verdes o jardines verticales.     La emisión de Bonos Verdes para proyectos inmobiliarios en Perú

27 Nov
0
1125
cesar

Huertos urbanos: una solución sostenible para la alimentación en las ciudades

Los huertos urbanos representan una alternativa sostenible frente a la situación de vulnerabilidad en determinadas zonas urbanas. Con su implementación, las personas y las empresas también generan diversos beneficios para el ambiente y su calidad de vida.     El acceso a alimentos frescos es un problema importante para millones de personas en el planeta.

30 Oct
0
2431
cesar

Techos verdes: ¿Cómo aportan al cuidado del medioambiente y a una mayor valorización del inmueble?

Las cubiertas vegetales instaladas en los techos de las ciudades están implicando una mayor cantidad de áreas verdes que contribuyen al planeta. Más allá de las ganancias medioambientales, esta solución representa una mejora económica para sus propietarios.     En la actualidad, las personas y empresas de las metrópolis están optando por incluir instalaciones modernas

23 Oct
0
1211
cesar

De concreto a jardín: ¿qué alternativas hay para sacar el máximo provecho a techos y azoteas?

Dado su potencial transformador, las superficies altas y planas de casas y edificios son ideales para generar espacios estéticos y funcionales en entornos urbanos. Soluciones como los techos verdes representan una oportunidad para la innovación arquitectónica y la creatividad paisajística.     El último censo realizado por el INEI reveló una realidad importante de las

13 Oct
0
1370
cesar

Hacia ciudades más sostenibles: ¿Cómo beneficia integrar soluciones ecológicas a las zonas urbanas de Lima?

En diversas localidades de Lima se han incorporado soluciones tecnológicas enfocadas a optimizar el uso de recursos naturales y mejorar la calidad ambiental. Las mismas han generado impactos positivos no solo en el cuidado del planeta, sino también en la calidad de vida de las personas.     Equilibrar el crecimiento urbano con la preservación

6 Oct
0
1003
cesar

Iniciando la revolución verde desde nuestros hogares: ¿Cómo convertirnos en agentes de cambio?

Las zonas urbanas del Perú representan desafíos de sostenibilidad ambiental que impactan en la calidad de vida de las personas. En ese contexto, los ciudadanos tienen alternativas para contribuir a su cuidado adoptando prácticas y decisiones ecoamigables desde el espacio cotidiano.   En la actualidad, el cuidado ambiental se ha convertido en tema importante para

29 Sep
0
968
cesar

Muros verdes: una solución innovadora para ciudades más sostenibles y atractivas

El incremento de áreas verdes en las ciudades a través de jardines verticales se ha convertido en una alternativa accesible para ciudadanos y empresas. La instalación de estas estructuras vegetales está transformando no solo la estética de las ciudades, sino también su sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.     La necesidad de generar

22 Sep
0
2086
cesar

Edificios y casas sostenibles: ¿Por qué está incrementando esta tendencia y cómo beneficia al medio ambiente?

El cambio climático y la crisis energética en el mundo han llevado a que la construcción sostenible gane un impulso significativo en el Perú en los últimos años, con lo cual más personas y empresas están optando por inmuebles ecológicamente responsables.   En las últimas décadas, las edificaciones con alternativas favorables para el medio ambiente han cobrado especial

31 Jul
0
1206
cesar

El futuro verde de Perú: ¿Qué se está haciendo para mejorar la calidad ambiental en las ciudades?

Las zonas urbanas del Perú representan un desafío para el medio ambiente dado sus altos niveles de contaminación y la falta de áreas verdes. En ese contexto, distintos actores sociales han impulsado iniciativas innovadoras para contrarrestar esta problemática y lograr ciudades más sostenibles.   En el Perú, a pesar de que la mayoría de la

20 Jul
0
4779

Servicios


  • Implementación integral de techos verdes
  • Implementación integral de jardines verticales
  • Implementación de riego tecnificado
  • Mantenimiento de cubiertas vegetales
  • Arquitectura y paisajismo
  • Desarrollo de Huertos Urbanos
  • Proveedor de plantas ornamentales de bajo consumo de agua

Acerca de Gania


GANIA, palabra hebrea que significa “jardín de Dios”.

Somos una empresa cuyo propósito es devolverle la vida a las ciudades y contribuir con la calidad del medio ambiente.

Leer más