Jardines verticales en Lima: ¿Cómo adaptar un sistema de riego tecnificado?

14 marzo 2025
No Comments
129 Views

En Lima, la alta humedad del aire contrasta con la escasez de lluvias, lo que puede generar desafíos para el mantenimiento de jardines verticales en edificios. Aunque la humedad ambiental ayuda a reducir la evaporación del agua, la falta de precipitaciones hace necesario un riego eficiente para evitar que las plantas sufran estrés hídrico. ¿Cómo se puede optimizar el riego en estas condiciones?

Riego en jardines verticales

El impacto del clima en los jardines verticales

La humedad constante puede favorecer el crecimiento de las plantas, pero sin un suministro adecuado de agua en el sustrato, estas pueden debilitarse. Además, el exceso de humedad en el follaje y el suelo puede propiciar la aparición de hongos y bacterias, afectando su salud. Otro factor a considerar es que la alta humedad puede reducir la transpiración de las plantas, dificultando la absorción de nutrientes esenciales.

Asimismo, la falta de lluvias puede generar un déficit de humedad en el sustrato, afectando la estabilidad del jardín vertical en pared. Las plantas pueden desarrollar raíces superficiales debido a la falta de agua profunda, lo que las hace más vulnerables a cambios en la temperatura y al déficit hídrico prolongado. Esto resalta la importancia de un riego tecnificado que garantice un suministro constante y eficiente de agua.

Manejo del riego en un ambiente húmedo

Para garantizar un riego eficiente y adaptado a jardines verticales en Lima, es clave implementar un sistema tecnificado que regule la cantidad de agua aplicada. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Riego por goteo: Permite una distribución uniforme del agua directamente en las raíces, evitando el desperdicio y reduciendo el riesgo de enfermedades.
  • Sensores de humedad: Monitorean la cantidad de agua en el sustrato y activan el riego solo cuando es necesario, evitando el exceso de humedad.
  • Programadores automáticos: Ajustan los tiempos y frecuencia de riego según las necesidades de las plantas, optimizando el uso del agua.
  • Sustratos con buena retención: Usar mezclas que retengan la humedad sin encharcar ayuda a mantener un equilibrio en la hidratación de las plantas.
  • Drenaje eficiente: Un buen sistema de drenaje evita la acumulación excesiva de agua y la proliferación de hongos.

jardin vertical Lima

Mejorar el riego es clave para garantizar la longevidad de un jardín vertical en Lima. En Gania, diseñamos sistemas de riego eficientes que se adaptan a las condiciones climáticas de la ciudad, asegurando un mantenimiento práctico y sostenible para tu espacio verde.



Servicios


  • Implementación integral de techos verdes
  • Implementación integral de jardines verticales
  • Implementación de riego tecnificado
  • Mantenimiento de cubiertas vegetales
  • Arquitectura y paisajismo
  • Desarrollo de Huertos Urbanos
  • Proveedor de plantas ornamentales de bajo consumo de agua

Acerca de Gania


GANIA, palabra hebrea que significa “jardín de Dios”.

Somos una empresa cuyo propósito es devolverle la vida a las ciudades y contribuir con la calidad del medio ambiente.

Leer más