La reducción de ruido, el confort térmico, el menor mantenimiento y la mejora del estado de ánimo son solo algunos de los beneficios que los jardines verticales aportan a edificaciones residenciales y de oficinas. Estas ventajas se traducen directamente en un aumento del atractivo y la rentabilidad de los inmuebles, posicionándolos como opciones premium en un
Los espacios verdes en la ciudad no solo mejoran la calidad de vida, sino que también generan bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el contacto con espacios verdes reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Por ello, integrar zonas ecológicas en hoteles y restaurantes no es solo una tendencia, sino una estrategia clave
Las oficinas modernas buscan ofrecer entornos que transmitan bienestar. Los espacios verdes, como techos verdes, jardín vertical y terrazas verdes benefician a los colaboradores e impactan en la percepción de los clientes. La vegetación en oficinas crea ambientes cómodos y estéticos, generando una impresión positiva desde el primer momento. Áreas verdes: clave para atraer clientes Los espacios verdes transforman
En Lima, la alta humedad del aire contrasta con la escasez de lluvias, lo que puede generar desafíos para el mantenimiento de jardines verticales en edificios. Aunque la humedad ambiental ayuda a reducir la evaporación del agua, la falta de precipitaciones hace necesario un riego eficiente para evitar que las plantas sufran estrés hídrico. ¿Cómo se puede optimizar el